Se hizo la bicicleteada inclusiva en Jujuy, una iniciativa para todos

Con el apoyo de la Fundación Empujando Límites, se realizó en Jujuy la “Bicicleteada Inclusiva ”, una actividad que combina el deporte con el apoyo a aquellas personas con discapacidad. “Estamos muy comprometidas con lo que es el deporte”, dijo Jessica Gutiérrez.

Desde la ex casilla de turismo hasta Palpalá por la Ruta 1, las bicicletas denominadas “tándem”, una de ellas fue donada por la fundación que busca promover y visibilizar la actividad, lograron compartir la actividad. “Yo lo que le diría es que se animen a conocer, a compartir tiempo”.

“Yo siempre le dije cuando veía, nunca anduve en bici y ahora que no veo, me voy a animar a hacer este recorrido tan largo, volver a reencontrarse con eso que nos gusta tanto y volver a recuperar los espacios”, dijo Jessica.

Invitó a quienes no tengan ninguna discapacidad acercarse para poder ser guía. “Se pueden contactar a mi número telefónico, 3884373981 para todas las personas con discapacidad que quieran probar la bici, vamos a estar ahí dispuestas. Y si querés ser guía, también te esperamos”.

Se hizo la bicicleteada inclusiva en Jujuy

Se hizo la bicicleteada inclusiva en Jujuy

Se hizo la bicicleteada inclusiva en Jujuy

Fernando también participó y afirmó que este tipo de actividades hace que las personas con discapacidad tengan un momento de recreación, y siempre acompañarlo con actividad física que es lo más saludable”, destacó.

Una bicicleteada para todos

El profesor Juan Maldonado detalló que la idea “nace hace unos años con un grupo de guías o de ciclistas de todo el país que se llama Atreverse, que empezamos a viajar por todo el país. Y esta fundación Empujando Límites notó la importancia de lo que veníamos haciendo y la experiencia de recorrer casi toda Argentina”.

Decidieron apoyarnos para ubicar personas como Jessy, que tienen compromiso, que quieren volcarse al deporte, que necesitaban una herramienta, y ahí la tienen. La idea es que más personas con discapacidad de Jujuy puedan acceder a estos vehículos”, recalcó.

Cómo son las bicicletas tándem

Daniela también fue parte de la nueva experiencia. “Al ser bicicletas dobles, da la posibilidad a la persona con discapacidad, ya sea visual, mental o de otro tipo, de poder vivenciar esto de volver a andar en bicicleta”.

“Aparte de la libertad, como aspecto social es muy importante para que las personas puedan recrearse a través de este tipo de actividades y socializar con otras personas”, y destacó que este fue el inicio “para ir difundiendo la actividad, ir convocando y cada vez que seamos más para poder disfrutar de las bicis y estas actividades al aire libre”.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior